El Legado de Catherine Elliot (novela gráfica)

“Catherine vive con su familia en la campiña inglesa. Allí, rodeada de naturaleza, la joven se dedica a lo que más le gusta: contar historias. Así comienza El Legado de Catherine Elliot, que desde los inicios del siglo XIX nos trasladará a distintas épocas de la mano de mujeres fuertes e inconformistas unidas por un misterioso libro que las marcará a todas.

Esta no es solo la historia de esas mujeres sino también una declaración de amor a los libros y a la literatura, y una celebración de su capacidad de transformar la vida de los lectores”.


Creo que es algo evidente si has leído la bio de mí blog que me encantan las historias sin tener en cuenta el formato. Es decir, ya sea una película, un libro, un musical… si la historia es buena, no puedo resistirme.

Uno de los formatos que más me gusta, son las novelas gráficas o álbumes ilustrados. Todavía hay gente que asocia este tipo de libros, junto a los cómics o mangas, con literatura para niños. ¡Qué equivocados están!

Las historias acompañadas de ilustraciones tienen un sinfín de géneros y temas, y son para un target (público) muy variado. Las novelas gráficas me parecen una forma preciosa de contar historias, y muchas veces son colaboraciones entre dos artistas que juntos saben crear magia.

Igual que cada autor tiene su propia letra, cada ilustrador tiene su propio dibujo. Cuando se juntan, la pluma parece la misma.

Hoy vengo a hablar de una historia muy especial, que me llegó muy adentro y que es y será un legado que me encargaré de pasar.

Información de El Legado de Catherine Elliot

El Legado de Catherine Elliot es una novela gráfica o álbum ilustrado escrita por Gemma Camblor e ilustrada por Esther Gili. Si no conoces las ilustraciones de Esther Gili, ¡por favor, ve a buscarlas!

Su primera edición salió a la venta en 2018 con Editorial Planeta, S. A., bajo el sello de Lunwerg Editores. La novela está compuesta de 10 capítulos más un epílogo y el total de páginas llega a las 214.

Es un libro contundente, de tapa dura y más grande que la media, de los que puedes abrazar fácilmente 😉.

Mi opinión

Leí “El Legado” hará unos tres años, y hasta este día permanece un libro imborrable en mi cabeza. Es una de esas historias que según pasas las páginas descubres que esconde algo más.

Hay cuentos o leyendas que pasan de madres a hijas, de abuelos a nietos, de amigas a amigos, de gente a gente que perviven en nuestros días. Este libro es uno más.

“El Legado” no habla de una sola protagonista. Es la historia de todas aquellas niñas, chicas y mujeres que consiguieron poner sus manos sobre un libro que eventualmente les cambiaria la vida.

Me encantó de principio a fin, creo que lo devoré en dos tardes. La delicadeza e ingenio para atraerte en las palabras de Gemma y las bellísimas y delicadas ilustraciones de Esther, me adentraron en un mundo del que, si soy sincera, no quería salir.

Story time

Aquí viene un poco de “Story time”, es una anécdota bonita del día que compré el libro:


Era mi santo, Santa Gemma, y aunque no somos muy de celebrar los santos, mi madre decidió comprarme el libro que yo eligiera. Así que, sin rechazar su propuesta muchas veces – o ninguna -, entramos en La Casa del Libro de Rambla Catalunya en Barcelona.

Tenía solo un libro en mi lista en ese momento. ¡Rarísimo en mí! Mi lista de libros que deseo es siempre larga y cambiante. Pero por casualidad o por suerte, ese día entré en la librería sin mucha idea de qué escoger.

Después de perderme entre estanterías y perder a mi madre entre las novelas románticas de las Tierras Altas de Escocia, topé con un libro grandullón que me llamó la atención: El Legado de Catherine Elliot.

Dicen que no te dejes llevar por una portada bonita, lo que importa es el interior. ¡Pero cómo no me voy a enamorar de esa ilustración y ese título! Así que lo cogí en mis manos y tras leer la sinopsis estaba decidido: ese era el libro.

Entonces, como si de una señal del destino – o una casualidad muy grande – se tratase, me di cuenta de que tanto la autora, la dependienta que me atendió y yo, teníamos el mismo nombre y era nuestro santo.


Conclusión de El Legado de Catherine Elliot

Es un libro que se quedará conmigo para siempre y que definitivamente me ha marcado. Quería decir muchas cosas sobre él, pero luego he pensado: “No quiero adelantar nada, quiero que todo el que lo lea, pase la primera página sin saber dónde se adentra y cierre el libro una hora más tarde, terminado y con ganas de comerse el mundo como me pasó a mí”

Y seguramente nada de esto tiene sentido hasta que se lea. Así que aquí va mi consejo:

Ve, consigue el libro y luego recomiéndalo a más gente. ¡Pasa el legado!

Curiosidades

El Legado de Catherine Elliot

  • Tuve la suerte de ganar un concurso hecho por Esther Gili, donde los ganadores recibían una ilustración sobre la novela que incluía tu nombre. Todavía la miro y no me lo creo.

  • El Legado de Catherine Elliot no es el único libro donde puedes ver a Gemma y Esther trabajar juntas, de hecho, son muy buenas amigas y cuando colaboran artísticamente crean obras mágicas como La Maceta Encantada (álbum ilustrado de 2019) o Llamadlas Brujas (álbum ilustrado de 2021).

¿Cuál quieres que sea tu legado?

Muchas gracias por leer. Para más reseñas y recomendaciones, visita el Blog.

¡Nos vemos pronto!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: