“Oremus” Eva Canel – Editorial Espinas nos devuelve a las escritoras olvidadas

Editorial Espinas nos trae una nueva propuesta editorial preciosa y muy necesaria. Durante años… no, durante siglos, se ha silenciado a las mujeres escritoras, teniendo que recurrir a pseudónimos de hombres para poder conseguir publicar sus escritos. Quietas, calladas y sin opinar. ¡Ja! Hoy hablamos de Oremus.

“Cuanto más decían que los escritos no eran míos, más pruebas daba de que no había ningún hombre que me superase en valentía moral”

Oremus - Eva Canel

espaciador

Esas fueron las palabras de Eva Canel, una escritora nacida en Asturias en 1857. Canel, lejos de quedarse sentada y que le impidiesen escribir, pasó su vida buscando la forma de expresar todo aquello que ella quería – incluso cuando su época lo rechazaba -, reflejando esas dificultades en sus obras. Y lo consiguió. Por supuesto que sí.

Oremus

Cecilia es una joven sumisa que se ha criado en un convento, de donde proceden sus fuertes convicciones religiosas. Al salir, ya adulta, se encuentra con una situación imposible de asumir desde sus creencias morales. Pronto se da cuenta de que la realidad no es un marco inamovible que pueda controlar únicamente con sus oraciones. ¿Será su fe más fuerte que su herencia y sus anhelos? ¿Podrá manejar las llamas de las pasiones que la abrasan?

La novela

Su obra Oremus, es una novela que nos muestra el lado oscuro de la ética y la moral. Lazos personales que remueven nuestros demonios. La protagonista, alejada de la realidad del mundo y las personas, debe aprender que los humanos, por mucha creación de Dios que sean, están lejos de ser perfectos.

Nos adentra en una sociedad realista, donde los conflictos, aunque a veces escabrosos, han formado parte de este mundo durante siglos. Cecilia intenta agarrarse a su religión, la que le dice cómo deben ser las cosas. Pero pronto descubre que en ella se esconden deseos y pasiones que nunca antes había imaginado. Resistirlos será su prueba de fe, pero beata o no, sigue siendo humana.

La novela trata temas delicados y escandalosos para la época en la que se escribió. Pero la soltura en las palabras de Eva y su narrativa realista nos lleva por todos esos enredos con la misma decisión con la que pareció vivir.

Eva fue valiente por enfrentarse a los impedimentos de su época.

Cecilia, la protagonista de su novela, fue valiente por afrontar sus demonios y una vida tan distinta a la que ella creía.

Ahora, Editorial Espinas es valiente al apostar por las escritoras que han sido olvidadas y mostrar al mundo sus historias.

Editorial Espinas

Esta joven editorial feminista tiene una misión. Un deseo. Y es mostrar al mundo que las mujeres escritoras han existido. Que muchas de ellas han sido borradas de la historia. Pero por suerte, sus novelas, sus obras y sus palabras, perduran.

Mi deseo es que esta editorial y su mensaje sigan creciendo. Que las niñas pequeñas de hoy sepan que también pueden ser escritoras, como lo fueron muchas mujeres antes que ellas.

Le doy las gracias a Editorial Espinas por dejarme colaborar con ellas hablando de sus libros. ¡Echarles un vistazo!

Ficha Técnica

Editorial: Editorial Espinas

Páginas: 188

Publicación: Madrid, 2021

Venta: Puedes conseguir tu ejemplar en la misma página de la editorial:

Comprar

Hasta aquí la entrada de hoy. Para más reseñas y artículos, visita el Blog.

¡Nos vemos pronto!

Deja un comentario